La autoestima en la carta natal
Nuestra autoestima es responsable de la calidad de vida que creamos.
Modo luminoso
4 minutos de lectura
¿Quiere saber cómo puede afectar esta información a su vida?
Cuando nuestra autoestima está baja, la profundidad de su impacto puede afectar nuestra salud mental, y si está en un estado saludable, no solo disfrutamos de bienestar, sino que también actuamos a favor de nuestro crecimiento como seres humanos.
La astrología puede ayudarnos a encontrar señales sobre este tema. En este artículo comprenderás cómo observar tu autoestima en tu carta natal, sigue la lectura.
¿Qué es la autoestima?
Según el psicólogo Nathaniel Branden, la autoestima es la "reputación que adquirimos con nosotros mismos". Es decir, nuestro autoconcepto define el estado de nuestra autoestima.
Si está baja, es cuando “buscamos conocernos y entendernos como un universo único y particular” que la fortalecemos, explica la astróloga Iara Félix.
Partiendo de este principio, ella nos indicó el camino a través de la carta natal que nos ayuda a discernir sobre nuestra autoestima. Comenzamos el viaje por las casas astrológicas.
Los temas de las casas astrológicas como indicadores de autoestima en la carta natal
La "Casa del Yo" o Casa 1, que localiza nuestro Ascendente y revela nuestra persona, el papel que interpretamos para ser vistos por los demás, es un elemento indispensable para comprender nuestra identidad.
Esta casa revela la energía con la que iniciamos nuestro viaje, representando nuestra personalidad externa, nuestra apariencia y la manera en la que nos presentamos al mundo.
Conocer nuestro Ascendente nos permite comprender más sobre nuestra autoestima, ya que muestra lo que creemos importante ser ante la sociedad.
La importancia de la Casa 2 para comprender la autoestima en la carta natal
Además de hablar de finanzas, de cómo gastamos y ganamos nuestros recursos, la Casa 2 también revela nuestros valores, indicando qué nos aporta satisfacción personal y cómo podemos usar nuestros dones y talentos como una forma de servicio.
Tomar consciencia de lo que valoramos nos permite desarrollar autoconfianza y fluir de manera natural, elevando así nuestra autoestima.
La relevancia de la Casa 5 para identificar la autoestima en la carta natal
¿Qué disfrutas hacer? Este es un tema de la Casa 5, ya que trata de actividades relacionadas con nuestra autoexpresión.
Stephen Arroyo, autor y estudioso de la astrología moderna, afirma que también "representa la búsqueda de seguridad para la identidad".
Así, la casa 5 aborda temas como tener hijos, la manera en que expresamos nuestra creatividad, lo que nos gusta hacer y cómo nutrimos nuestra expresión sexual.
Al conocer lo que nos hace bien, obtenemos información que nos facilita administrar nuestro tiempo e intereses con actitudes de autorrespeto, un comportamiento indicativo de una autoestima saludable.
El Sol, la esencia de la autoestima en la carta natal
Para construir una autoestima fortalecida, necesitas conocer y honrar la verdad que vibra en tu corazón, y este es un mensaje que tu signo solar puede ayudarte a percibir.
El Sol representa nuestra energía vital, el centro de donde emana nuestra esencia.
Stephen Arroyo define que el "Sol revela la sintonía de la persona con su vitalidad básica, su identidad y su capacidad de autoprotección, así como la cualidad fundamental de su conciencia".
Es decir, este planeta es el elemento "preponderante al considerar la psicología de una persona en su conjunto", según Arroyo, y eso lo convierte en el centro de la autocomprensión.
Cómo la Luna impacta nuestra autoestima
La Luna habla de la naturaleza básica de nuestros instintos, simboliza nuestro subconsciente, que tiene gran control sobre nuestras acciones, y es la clave para entender nuestras necesidades emocionales.
Cuando introduces hábitos en tu rutina que nutren a tu luna, contribuyes a tu fortaleza emocional.
Al aprender más sobre este planeta y el signo que lo matiza, tomas consciencia de tus motivaciones para ejercer tu poder de elección, fundamento de una autoestima fuerte.
Aún es importante observar en qué casa se encuentra ese planeta en tu carta, pues Stephen Arroyo aclara que "en cualquier casa donde esté la Luna, es allí donde la persona busca satisfacción emocional, seguridad emocional y sentido de adecuación".
La influencia de Venus en la autoestima
Venus revela nuestra “necesidad de conectar con los demás”, define Arroyo.
El planeta del amor y nuestra relación con la belleza, expresa también nuestros valores y lo que nos da placer, indicando lo que nos proporciona comodidad material.
Venus expresa lo que buscamos en nuestras relaciones, qué cualidades valoramos al construir nuestros vínculos, cómo deseamos aprovechar nuestros talentos y cómo armonizamos espíritu y materia.
Comprender a tu Venus es obtener autoconocimiento sobre cómo expresas tus sentimientos, cómo manejas los bienes materiales y qué valores personales cultivas, una investigación esencial para conocer más profundamente tu autoestima.
Conclusión
Ya todo el mundo sabe que la astrología es autoconocimiento, pero lo que ahora puedes comprender es que conocer tu carta también te permite sanar una autoestima frágil, tomando conciencia de tu valor y construyendo un autoconcepto saludable.
